Cómo recuperar las plantas que han sufrido por el temporal de nieve de Filomena

plantas nieve Filomena

Filomena es un nombre que vamos a recordar por mucho, mucho tiempo. Tanto es así que ha salido en la televisión y ha colapsado la parte central y norte de España debido a la nieve y, ahora, a las bajísimas temperaturas que se van a experimentar, pasando a las heladas.

Sin embargo, las plantas son uno de los seres vivos que más va a sufrir. Ya no hablamos de las caídas de árboles o ramas, no, sino que la nieve para las plantas puede ser mortal, debido que es capaz de quemar las hojas y los brotes, haciendo que se enferme. Por eso, hoy queremos ayudarte a que, si tienes una planta y le ha nevado, sepas qué debes hacer.

Plantas y nieve del temporal Filomena: una mala combinación

plantas nieve Filomena
Fuente: Pixabay

La nieve en los árboles y otras plantas es bonita. Y cuando hay poca, no pasa nada porque esta se va en poco tiempo. El problema es cuando se acumula bastante como ha ocurrido estos días provocando que las propias plantas se sepulten en la nieve. Y, aunque no lo creas, las bajas temperaturas no solo pueden helar la planta, también la queman.

Si tienes plantas y les ha pasado eso, entonces debes ponerte manos a la obra para evitar que te quedes sin ellas. ¿Y qué tienes que hacer? Pues toma nota:

Quita toda la nieve de la planta

En la medida de lo posible, y siempre sin ponerte en peligro tú, debes quitar la nieve de la planta. Cuanto antes. El motivo es que la nieve va a helar tu planta, y la quemará, haciendo que las hojas, ramas y sí, también las raíces, puedan deteriorarse y, con ello, perderla.

Así, lo mejor en estos casos es quitarle todo rastro de nieve para que no haya problemas y, después, hay dos opciones:

  • Si la planta es pequeña, puedes meterla dentro de casa. De esa forma la protegerás de las heladas y de más nieve.
  • Si la planta es grande, lo mejor es que uses un plástico o una tela… algo que impida que la nieve vuelva a tocarla ya que así conseguirás protegerla.

Corta las hojas más secas y negras

La nieve va a tornar en negro las hojas, y eso es porque las quema con lo fría que está. Esas hojas no van a poder recuperarse y por eso se recomienda que se corten para que la planta pueda brotar. El problema es cuando la planta se queda sin hojas.

Como sabes, las necesitan para hacer la fotosíntesis y, si no las tienen, su vida peligra. Pues algo parecido puede pasar aquí. Por eso es importante aportarle una temperatura más constante, ubicarla en un lugar donde no haya mucho ajetreo y esperar dándole cuidados para que se recupere.

¿Crees que porque se haya quedado sin hojas ya no sirve? Si bien es más complicado que sobreviva, no es imposible. Y si no, piensa en las plantas de hoja caduca. Están sin hojas varios meses y luego brotan. Lo que intentarás es conseguir eso mismo.

Corta las ramas que se han perdido

plantas nieve Filomena
Fuente: Pixabay

Otro de los pasos que debes dar es el de cortar esas ramas que se han vuelto negras, o están necrosadas. No te van a servir porque se han muerto ya y pueden afectar negativamente a tu planta debido a que la nieve ha provocado que estas ya no hagan su función.

Así que lo mejor es cortarlas para que brote. Ahora bien, no basta con cortarla y ya está. Ten en cuenta que si haces eso lo único que vas a hacer es dejar más expuesta a la planta porque le dejas una herida abierta.

Por eso, se recomienda echarle algún producto cicatrizante para que le proteja esa zona.

No dejes que le dé el sol a las plantas

Sí, parece una tontería, ¿verdad? Pero cuando una planta sufre una helada por frío y nieve, el sol puede acabar por completo con ella. Así que se recomienda protegerlas del sol, bien cubriéndolas, bien metiéndolas en casa.

El motivo es que la planta va a estar muy delicada y el sol lo que hace es activar su funcionamiento, de tal manera que la savia empieza a moverse por la planta. Pero, como esta tendrá partes heladas, dañadas…, se producirán lo que se llama «trombos de savia», que pueden acabar en heridas que acaben con la planta por completo. Por eso es importante no dejar que esto pase.

Un aporte de tierra a las plantas

Si ha sufrido una helada, las raíces, pese a estar dentro de la maceta, también pueden sufrir. Eso se notará en la tierra. Si esta está demasiado fría, o incluso congelada, repercutirá en la salud de las raíces.

¿Y qué hacemos entonces? Puedes probar a hacer un trasplante, siempre tocando lo mínimo la planta, pero aportándole tierra con la que intentes darle calor a la zona de las raíces para que estas no sufran.