E.ON Ahorra 10 Millones de Libras Anuales Gracias a Diagnósticos de IA con Contadores Inteligentes de Amazon Textract

Elena Digital López

E.ON, una prominente compañía energética con sede en Essen, Alemania, ha introducido una solución innovadora para diagnosticar fallas en contadores inteligentes, que promete transformar la eficiencia en la gestión de estos dispositivos. Con más de 72,000 empleados y una clientela de más de 50 millones en 15 países, la empresa está desempeñando un papel crucial en la aceleración de la transición energética en Europa a través de su división de Soluciones de Energía Inteligente, que ya gestiona más de cinco millones de contadores inteligentes en el Reino Unido.

Tradicionalmente, la reparación de estos dispositivos requería que técnicos se desplazaran a las instalaciones, un proceso que resultaba no solo costoso, sino también logísticamente complicado y lento. E.ON, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), ha desarrollado un sistema que permite a los usuarios grabar un video de siete segundos de su contador inteligente. Este video se envía automáticamente a AWS para su análisis, lo que elimina la necesidad de visitas presenciales.

Las pruebas iniciales han mostrado una tasa de precisión sorprendente del 84% en el diagnóstico. Esta innovadora metodología transforma las inspecciones manuales en evaluaciones rápidas y precisas, aumentando la conectividad de los contadores inteligentes hasta un 95%. De esta manera, E.ON no solo busca mejorar la satisfacción del cliente, sino también optimizar sus operaciones, estimando un ahorro de 10 millones de libras anuales.

Previo a esta implementación, E.ON realizaba aproximadamente 135,000 visitas al año, con costos que superaban los 20 millones de libras, lo que se volvía insostenible y poco eficiente. El nuevo sistema utiliza Amazon Textract para el análisis de los videos, identificando patrones de parpadeo en los LEDs del contador que indican su estado. Esto mejora significativamente la precisión del diagnóstico y reduce los errores humanos, que eran comunes en el antiguo método, basado en la interpretación visual de las luces.

Este avance no solo facilita la vida de los clientes, quienes ya no deben reorganizar sus agendas para una visita que puede no resultar en soluciones inmediatas, sino que también optimiza los recursos de E.ON. La solución está diseñada para detectar el estado de los LEDs y vincularlos a errores específicos en los manuales de los contadores, combinando inteligencia artificial con análisis de imágenes.

Con los primeros resultados de este sistema aún en fase de pruebas, E.ON busca expandir su implementación a otros dispositivos y continuar perfeccionando su tecnología mediante técnicas avanzadas de visión por computadora. Este enfoque no solo refuerza el compromiso de E.ON con la sostenibilidad y eficiencia energética, sino que también la posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en el sector energético europeo.