10 claves para diseñar el mejor dormitorio infantil

Diseñar el mejor dormitorio infantil es relativo ya que quizá para lo que a ti es “lo mejor” para otro no lo es. Lo que importa es que te centres en los gustos de tus hijos pero pensando en el paso del tiempo… puede ser desafiante. Lo que importa es que aprendas a cómo diseñar el mejor dormitorio infantil.

Es posible crear una habitación que sea bonita y funcional al mismo tiempo para que tu hijo disfrute tanto en el presente como en el futuro. Quizá creas que es una tarea bastante complicada, pero si tienes en cuenta los siguientes consejos verás cómo es más sencillo de lo que te imaginas.

Podrás encontrar el equilibrio entre los deseos de tu hijo y sus necesidades del futuro, sabiendo lo que es práctico y lo que es hermoso. No importa si estás comenzando de cero o si estás remodelado el dormitorio infantil, con los siguientes consejos tendrás buena inspiración.

10 claves para diseñar el mejor dormitorio infantil 3

1. Que sea simple

En lo simple se encuentra el secreto del éxito. Al mantener una decoración simple y el mobiliario al mínimo, tendrás más espacio para el juego y será más fácil redecorar a medida que tu hijo vaya  creciendo.

2. Espacio apto para niños

Imagina que mides la mitad de lo que mides ahora, ¿querrías todo más fácil verdad? En esto debes pensar cuando diseñes el dormitorio infantil en caso de que tus hijos sean pequeños ahora mismo. Puedes poner una cama en el suelo, una mesa y una silla de su tamaño para jugar, etc. cajoneras y estanterías de fácil acceso.

De esta manera podrás potenciar el juego independiente y la responsabilidad del menor, por ejemplo para guardar sus juguetes, sus libros o encontrar la ropa que se va a poner.

3. Piensa mucho en el juego

Céntrate en lo que le gusta a tu hijo ahora mismo: ¡jugar! Piensa en el diseño con cosas que quizá le encanten como una cama con tobogán, una piscina de bolas, una pared para poder treparla, pintura de pizarra en alguna de las paredes… ¡Son ideas excelentes!

4. Espacio para la magia

Los niños ven el mundo de una forma diferente a los adultos, ¡su imaginación y su creatividad deben estar a la orden del día! Por eso, que no se te olvide añadir en la decoración luces bonitas, pegatinas que brillan en la oscuridad, una lámpara con luces que se mueven y oscilan en el techo…

5. Aprovecha el espacio del dormitorio

Aunque mantengas los muebles al mínimos buena idea que aproveches el espacio de la habitación de tu hijo al máximo. Ya sea un dormitorio grande o pequeño. Usa tu imaginación para poder hacerlo.

Por ejemplo, si el dormitorio es pequeño puedes poner una cama alta y debajo el escritorio. Suplica el espacio utilizable para que se pueda tener también una pequeña zona de juegos o para que haya un rincón de lectura.

10 claves para diseñar el mejor dormitorio infantil 4

6. Espacio suficiente para el almacenamiento

El espacio suficiente para el almacenamiento es imprescindible en el dormitorio infantil. Desde juguetes, juegos, libros y la cambiante ropa… Se necesita almacenamiento para poder guardar todo esto y que nada quede a la vista.

Los ganchos, estanterías de libros, cajas de almacenamiento debajo de la cama y de los muebles son un a gran ayuda para sacar buen partido al espacio y mejorar así el almacenamiento y mantener todo bien ordenado todo el tiempo.

7. Juega con el color

A los niños les encanta el color pero escoger el correcto no siempre es tarea fácil. Pueden tener gustos cambiantes, por eso, lo ideal es optar por colores neutros en dormitorio y escoger colores que le gusten a tu hijo para los detalles, como los accesorios, la ropa de cama o los textiles.

8. Patrones y texturas

Los patrones y la textura son importantes para dar personalidad al dormitorio infantil. Los patrones y la textura pueden ser tus aliados. Esto hará que un dormitorio infantil sea aburrido, tenga personalidad o que pase a ser un dormitorio impresionante solo teniendo en cuenta unos pocos elementos extras.

10 claves para diseñar el mejor dormitorio infantil 5

9. Ocupar a los pequeños

Si tienes el espacio suficiente es buena idea que prepares un espacio de trabajo para los pequeños de la casa. Permite que tengan un lugar para dibujar, pintar, para hacer sus deberes cuando crezcan. También puede ser un espacio para hacer manualidades y mostrar las creaciones.

10. Espacio de desconexión

Los niños, sobre todo a medida que crecen, necesitan sentir que su dormitorio es su refugio, donde se siempre bien, donde nadie puedes hacerles nada. Su lugar de pensamiento, de relajación y de estar bien. Por eso, añade un lugar de lectura o un puf confortable donde pueda pasar tiempo de calidad a solas y que también pueda invitarte a pasar siempre que lo desee.

Es una manera de tener un dormitorio infantil siempre a la última pero sin dejar de lado los gustos e intereses de tus pequeños.